sábado, 15 de agosto de 2015

conceptos basicos

ECOLOGIA – INDIVIDUOS – POBLACIONES – COMUNIDAD - ECOSISTEMA ECOLOGÍA
Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo.

viernes, 14 de agosto de 2015

FACTORES BIOTICOS DEL ECOSISTEMA

Los factores bióticos son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc.
Una población es un conjunto de organismos de una especie que están en una misma zona. Se refiere a organismos vivos, sean unicelulares o pluricelulares.

miércoles, 12 de agosto de 2015

FACTORES ABIOTICOS

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: elagua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.1
Específicamente, son los factores sin vida.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz

lunes, 10 de agosto de 2015

Niveles del ecosistema

Para mirar el uso adecuado de niveles del ecosistema clic aqui
para mirar el uso adecuado de niveles del ecosistema clic aqui
para mirar el uso adecuado de niveles del ecosistema clic aqui

manejo de residuosorganización

    https://www.youtube.com/watch?v=XvfUZvsYhtA
El ecosistema es considerado un nivel de organización dentro de los diversos niveles ecológicos que se pueden reconocer. Estos niveles son, desde lo más pequeños: individuo, población, comunidad, ecosistema, bioma, biósfera (Fig. 1).
Fig. 1: Niveles de organización ecológica.
• Individuo: Ser único e indivisible con vida propia. Es decir un organismos (unicelular o pluricelular) capaz de sobrevivir por si mismo en un ambiente determinado.
• Población: Conjunto de individuos de la misma especie (conjunto de individuos de características similares, capaces de cruzarse entre sí, dejando descendencia fértil) que viven en un mismo habitat y en un tiempo dado.
• Comunidad: Conjunto de poblaciones que conviven en un mismo habitat y en un tiempo dado.
• Ecosistema: Conjunto de comunidades que conviven en un mismo habitat y tiempo dado.
• Bioma: Conjunto de ecosistemas en un tiempo dado.
• Biósfera: Conjunto de biomas en un tiempo dado.
Si bien el ecosistema es la unidad en la cual se realizan los estudios ecológicos, esta sigue siendo aún muy compleja, es por eso que se analizan primero las relaciones que se presentan entre los individuos de una población, primero y luego los de una comunidad, para poder llegar recién a establecer ciertos modelos o generalidades de un ecosistema. Debido a esto es que se debe conocer el modo de estudiar a las poblaciones. Para ello los biólogos analizan la estructura y dinámica de las mismas.